|

|
La manzana en proceso de maduración
VIERNES, 27 DE ENERO DE 2012
Cuando muerdes una manzana que no está madura, tal vez incluso si está amarga, el problema no es la manzana; el problema es que no esperamos hasta que el árbol alcanzara la etapa en que la manzana está madura. Nuestro manejo del tiempo es el problema, no la manzana como tal, ni el árbol.
Este es un mensaje poderoso para nosotros, porque hace evidente que el único problema real que tenemos es que nuestro proceso aún no se ha completado. Esto significa que no podemos torturarnos porque estamos molestos, tristes o deprimidos, o porque no hemos alcanzado nuestros objetivos o metas. Sólo somos un trabajo por terminar. Somos la fruta que aún no está madura para el consumo. ¿Derribarías un árbol porque da manzanas que no están maduras? No. Serías paciente y confiarías en el proceso. Lo mismo contigo. |
|
VE LO BUENO
Del 22 al 28 de enero de 2012
Durante esta semana, el calendario kabbalístico le da la bienvenida al mes de Acuario, y la sensación de que todo es posible ya está con nosotros. Esta energía consiste en desafiar la gravedad, impulsarnos a lograr más, abrir nuestro sexto sentido, ver las cosas que no percibimos normalmente.
Además, hay dos lecciones poderosas que tenemos que comprender: La primera es nuestra tendencia a ver sólo lo malo. Todos lo hacemos, ¿cierto? Piensa al respecto. Si viste una película mala, recibiste un mal servicio en un restaurante o alguien hizo algo que no te agradó, ¿a cuántas personas se lo contarías? Estudios demuestran que se lo contarías a unas 35 personas. Pero si escuchas buenas noticias, usualmente se lo contarías a muchas menos personas. Es parte de la naturaleza humana el estar atraído hacia las cosas malas. Cuando alguien te dice que todo anda bien con ellos, dices: “Muy bien, me alegro por ti”. Pero si alguien te cuenta algo malo, dices: “¿De verdad? ¡Cuéntame más!”. El asunto que debes comprender es que, cuando escuchas sobre algo bueno, te lo dicen por una razón. El universo está abriéndote a nuevas posibilidades. En lugar de pensar: “Oh, nunca podré obtener eso o tener éxito de esa manera”, imagina que lo estás escuchando por una buena razón. Permítete estar atraído hacia lo bueno esta semana. Y no sólo escuches, sino también intenta las cosas. Si alguien te recomienda un ejercicio nuevo o un libro, pruébalo. Tal vez haya algo ahí que te ayude a cambiar tu naturaleza. La segunda lección está relacionada con la primera, y el concepto es: masa crítica. El Zóhar, la fuente de toda la sabiduría kabbalística, se refiere a esta idea. Nos informa que cuando una cantidad suficiente de personas en este planeta comiencen a ver lo bueno, a vivir proactivamente (libres de los pensamientos y comportamientos negativos que nos tiran hacia abajo), esta nueva conciencia se convertirá en el modo de vida permanente para toda la humanidad. En otras palabras, una cierta cantidad de personas necesitan transformarse para poder influir en el resto. La pregunta es: ¿Cuántas personas? Como no sabemos la respuesta a esta pregunta, cada uno de nosotros debe compartir y utilizar las herramientas de la espiritualidad dondequiera que nos encontremos: dar, dignidad humana; sin importar qué. El trabajo que hacemos en el Centro de Kabbalah está orientado según este conocimiento. Es por ello que hacemos nuestro mayor esfuerzo en mejorar la vida de las personas hasta que alcancemos la masa crítica. La proliferación de enfermedades y contaminación, los desastres naturales y creados por el hombre, los males cotidianos como la depresión o la apatía; TODOS ellos serán parte del pasado algún día. Podemos generar esto en nuestra era. Esta semana, podemos inyectar este pensamiento transformador en el universo; podemos ver el mundo en un mejor estado y acelerar el tiempo de la masa crítica. Al menos, mantén una visión ideal del mundo en tu mente, tu corazón y tu alma. Imagina cuán superior puede ser y será el mundo. Ve lo bueno. |
No hay límites para lo bueno
JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012
Como sabes, las cosas no siempre son lo que parecen ser al principio. Tu mejor amigo el año pasado tal vez no parezca ser tan buena persona este año, y aquel profesor que parecía ser muy malvado al principio terminó siendo tu favorito.
Una ilusión de la vida que nos mete en muchos problemas es la sensación de que no hay suficiente de lo bueno; como cuando tu postre favorito es dividido ante tus ojos y todos toman una porción grande y gruesa. ¿Cuándo tomaré mi porción? Comenzamos a crear estrategias para asegurarnos de obtener nuestra porción y evitar que los demás tengan la suya. Imagina el alivio que sentirías si saliera el chef de postres con dos bandejas más de postre –recién salido del horno– y anunciara que hay muchos más horneándose. Te darías cuenta de que había más que suficiente para todos, a pesar de que parecía lo contrario. No hay necesidad de emplear toda nuestra energía preocupándonos por nuestra porción; su tamaño, la calidad, el orden en que la recibimos. Podemos relajarnos y disfrutar la vida porque las cosas buenas no tienen límites. |
|